Dani Alves: “Qué cosa más grande poder ser del Sevilla y marcar al Betis”

El ambiente previo al Gran Derbi sigue calentándose. El partido que enfrentará mañana jueves al Sevilla FC y al Real Betis Balompié será uno de los eventos más esperados de los últimos meses, y las aficiones y profesionales de ambos bandos no escatiman en recursos para intentar que su equipo quede por encima del vecino. Esta vez ha sido Dani Alves, actual jugador del São Paulo, quien siguió echando leña al fuego de un partido que, ya de por sí, suele estar al rojo vivo.

El lateral brasileño, quien jugó en el Sevilla entre 2002 y 2008, parece asiduo a este tipo de polémicas. Ya ha sido protagonista en otras ocasiones haciendo este tipo de comentarios, como cuando afirmó que el Madrid de Mourinho jugó sucio, o cuando quiso ‘trolear’ a los seguidores de La Casa de Papel. En este caso, a raíz de una publicación del perfil oficial en Twitter de LaLiga en brasileño, en el que se le recordaba un gol suyo en un derbi, Alves aprovechó para comentar: “Qué cosa más grande el poder ser del Sevilla y marcar al Betis”.

https://twitter.com/DaniAlvesD2/status/1270496543301345281

A pesar de publicarlo de madrugada, son muchas las reacciones que ha provocado en los usuarios de la red social. Sus seguidores, en gran parte sevillistas por su paso por el club, han alabado el comentario del que consideran el mejor lateral del mundo. Otros, más afines al Real Betis, no han dudado en reprocharle su opinión, reaccionando de forma menos cariñosa. Ajenos a la polémica del derbi y a los equipos sevillanos, también había usuarios que le pedían que hiciera lo mismo con sus intervenciones en algún FC Barcelona – Real Madrid.

Dani Alves, seguidor del Sevilla desde que dejó el club, aprovechó el momento en el que estamos para añadir picante al Gran Derbi. Las ganas de que se celebre el duelo son inevitables, y a veces nos hacen querer predecir el resultado antes de empezar. Tendremos que esperar a que ruede el balón para comprobar qué pasará en un partido que, con toda seguridad, captará los focos de cualquier aficionado al fútbol que se precie.

Haro, sobre Ceballos: “Quién sabe si en un futuro nos encontraremos”

Como continuación a la entrevista concedida a Radio Marca Sevilla, Ángel Haro, presidente del Real Betis Balompié, continuó hablando sobre la situación del equipo, esta vez desde un punto de vista económico y extradeportivo.

En cuanto al crecimiento del club en los últimos años, comentó: “Algunas veces se hace un análisis simple. Es verdad que el tiempo es el que es, se tiene poco y la posición es la que es. Pero el Betis está creciendo a todos los niveles, desde un punto de vista económico es espectacular, un 20% de tasa anual de crecimiento en cifra de negocio, con la media de LaLiga de un 7%, el Betis es el que más crece. Estos jugadores no están aquí por arte de magia. Están en base a un gran trabajo y eso es crecimiento deportivo”.

Por otro lado, el presidente sabe que la posición en la tabla no refleja del todo esta situación de progreso: “Necesitamos entrar un año en UEFA, otro quedarte cerca, dos entrar, y cuando sea algo natural, consolidaremos otras cosas; cierta paciencia para consolidar proyectos y modificar aquello que no funciona”. En concreto, y mirando el futuro, es consciente de la urgencia de escalar en la posición de LaLiga: “Tenemos equipo para estar en Europa y si no estamos es complicado mantener este tipo de jugadores, no tanto por el tema económico, porque hacemos un esfuerzo y podemos seguir teniéndolos, pero es más difícil captar talento”.

Saltando al tema fichajes, Haro quiso tener unas palabras para Ceballos, quien recientemente se está dejando querer por el club verdiblanco: “Dani, cuando salió del Betis, era muy joven. Aquello fue una situación que no deseamos, queríamos mantenerlo. Creo que él con el tiempo se ha dado cuenta de que quizás un año más en el Betis le habría venido muy bien. Nos alegramos de sus éxitos. He visto que ha madurado en este tiempo y está demostrando con creces su sentimiento bético, se agradece. Quién sabe si en un futuro nos encontramos por el camino”.

Por último, y ante el inminente mercado de verano, confesó la imposibilidad de fichar por 25-30 millones: “El Betis no va a estar en disposición de hacer estos fichajes si no vende, es inviable. Muy pocos van a permitirse ese tipo de fichajes: veremos más trueques, venta y compra en una misma operación, y la inflación en el fútbol va a tener un leve retroceso, al menos en los equipos que dependemos de estos ingresos de la actividad y no de ampliaciones de capital o aportaciones de jeques”.

Ángel Haro habló claro sobre la situación económica actual del club, complicada por el parón del Covid-19 y dependiente del ámbito deportivo. El Real Betis necesita escalar posiciones para poder optar, entre otros, a jugar competiciones europeas la próxima temporada. En las últimas jornadas, donde se decidirá todo, se sabrá finalmente si la evolución del club ha sido positiva en términos deportivos.

Ángel Haro, sobre el derbi: “Ahora creo de verdad que vamos a ganar”

Con el Gran Derbi a la vuelta de la esquina, al igual que la vuelta de LaLiga, el mundo del fútbol se encuentra expectante e ilusionado ante lo que será, a buen seguro, todo un espectáculo. Una de las voces autorizadas para hablar de ello es Ángel Haro, presidente del Real Betis Balompié. El mandatario verdiblanco concedió ayer una entrevista a Radio Marca Sevilla, en la cual repasó lo que serían, para él, las claves de los próximos partidos que esperan a su equipo.

Para comenzar, el presidente quiso admitir su opinión sobre ambos equipos: “Teniendo en cuenta la posición que ellos ocupan son favoritos. Han hecho un fútbol más regular esta temporada, pero es un derbi”, aclaró. No tardó en confirmar que se siente optimista: “Ahora voy con la intranquilidad propia de un derbi, pero creyéndome de verdad que vamos a ganar. Yo no firmo el empate”.

Ante la vuelta de los futbolistas del Real Betis a los entrenamientos, Haro declaró: “Veo muy bien a los jugadores, con muchas ganas. Hay jugadores que podían estar un poco más bloqueados y los veo con aires nuevos”. No obstante, ante el apretado calendario que se avecina, se mostró cauteloso: “Somos conscientes de que va a ser muy seguido. Ya de por sí es importante el derbi, significa la vuelta de LaLiga, la mejor competición del mundo, y va a ser muy seguido y un partido como este puede ser puerta grande o enfermería. Tenemos once finales, pero este partido es crucial por lo que significa desde un punto de vista anímico y porque significa sumar puntos”.

El presidente del Real Betis, ante el hecho de jugar sin público, comentó que “habrá jugadores que se sientan más liberados para tomar decisiones y otros que, al contrario, les guste la presión añadida. Va a depender mucho de la persona”. Para concluir, y al hilo de esto último, habló sobre la importancia de un buen trabajo psicológico: “La parte mental va a ser decisiva porque estamos hablando de un contexto de juego diferente. Si sacas los primeros partidos te puedes venir arriba. Y si no, te bloqueas y puedes caer al pozo. Todo lo vivido va a servir, pero van a ser partidos muy diferentes, va a ser una temporada nueva dentro de otra temporada. Espero que se mueva mucho la tabla. Habrá cambios en la tabla en la parte media. No podemos caer en la sensación de que estás en un partido de pretemporada o así. Cuando se metan en el papel, se dan cuenta de que es un partido de LaLiga y que se juegan mucho”.

Ángel Haro, a pocos días de la reanudación de LaLiga, se muestra optimista, confiando en que el Real Betis Balompié consiga buenos resultados en el tramo final de la temporada. El club verdiblanco, actualmente en la decimosegunda posición de la tabla, se encuentra lejos de posiciones europeas, aunque tal vez una buena racha de victorias pueda acercarlos a dichos puestos.

Serra Ferrer: “Mi compromiso es con el Betis, no iba a ser un florero”

En estos días previos al Gran Derbi, son muchas las voces autorizadas que comentan su visión de lo que va a ser el partido que reanude LaLiga tras el parón por el Covid-19. En este caso es Lorenzo Serra Ferrer quien, según Diario de Sevilla, no sólo habla de esos temas, sino de su polémica salida del Real Betis Balompié.

El balear afirmó la crudeza de la situación al afirmarle su despido: “Fue un golpe muy duro para mí, no esperaba esta respuesta de los gestores, principalmente Josemi (López Catalán), que fue el que me lo anunció. Cómo se me dijo y el contenido de lo que me dijeron no tenían ni pies ni cabeza. Por suerte, poco a poco, gracias a la familia y a los amigos he podido salir de la situación que me tocó vivir y ahora es una página pasada”. Confesó, además, que fue su adiós más doloroso al Real Betis: “Las formas y el contenido que se me planteaban… Había una situación en la que parecía que habíamos hecho un trabajo bueno, pero no fue así”.

Cuestionado sobre su aparente poco respaldo a Quique Setién, no se anduvo con rodeos: “Cuando estuve allí di mi opinión. Yo trabajaba para el Betis, no para Catalán. Mi compromiso es con el Betis. Si veía una cosa la tenía que decir, si veía la otra, también. ¿Para qué estás ahí? No iba a ser un florero, una pantalla o iba a decir esto o lo otro. Hay que tener personalidad, conocimiento y en base a ellos, dar la opinión, guste más o menos. El tiempo es el mejor juez”.

Cambiando de tema, Serra Ferrer guarda con especial cariño los derbis pasados, y así lo demostró: “Los recuerdos son positivos, de responsabilidad. Una sensación distinta, va más allá de los dos puntos cuando empecé o de los tres de después. Es una fiesta, entre comillas, si te sale bien, y si no, es un purgatorio difícil de aguantar. Hay que saber entender que esto forma parte de esta cultura futbolística en Sevilla. Ojalá lo podamos vivir mucho tiempo, es uno de los acontecimientos más buenos que le puede pasar a la ciudad. Te sientes bien o al menos yo me sentía muy bien en estos partidos”.

Por último, se negó a reconocer al Sevilla FC como favorito en el Gran Derbi: “Creo que no, aunque se ha creado una cierta polémica en la que no quiero entrar. He tenido bastantes experiencias, con clasificaciones parejas, como cuando entramos en Champions siendo el primer equipo de Andalucía. Y algunos partidos con diferencias pronunciadas, hasta 19 puntos. Cosas que parecen que van a tener influencia, luego no la tienen tanto. La clasificación general no tiene tanta importancia”, sentenció.

Lorenzo Serra Ferrer, abanderado del Real Betis desde sus temporadas como entrenador y director deportivo del club, sigue de cerca a uno de los clubes que más le ha marcado como profesional. Este jueves, a pesar de la falta de público en el estadio, seguro que estará disfrutando del derbi sevillano desde casa. Y no hay que pensar demasiado para saber a qué equipo apoyará.

Pedraza: “El Betis es el favorito sin ninguna duda para el derbi”

A medida que la fecha se va acercando, el ambiente previo al Gran Derbi sigue calentándose. El choque entre el Sevilla Fútbol Club y el Real Betis Balompié siempre es noticia, entre otras cosas, por su intensidad, fruto de la rivalidad histórica que mantienen los dos equipos. En esta ocasión, tras las declaraciones de Del Nido y el anuncio de Gol Sur 1907, es Alfonso Pedraza, lateral bético, quien atendió a los micrófonos de Onda Radio Sevilla para pronunciarse al respecto.

El cordobés, concentrado ante la vuelta de la competición, lo tiene claro: «En un derbi no existe relajación, sabemos lo que ese partido supone para nuestros aficionados. Estamos mentalizados, esa victoria es fundamental para llegar a nuestros objetivos, y estamos preparándonos para llegar al 100%». No le intimida la falta de público, puesto que tiene claras las aspiraciones del equipo: “Tenemos que sacar motivación, nuestro objetivo es estar el año que viene en la Europa League y así debemos afrontar estos próximos partidos. Nos queda un reto muy bonito y ojalá cumplamos ese objetivo».

Sin querer entrar en conflictos, Pedraza esquivó las recientes declaraciones del expresidente sevillista: «Yo no voy a entrar en polémicas. Del Nido puede decir lo que quiera. Todos sabemos la rivalidad entre el Sevilla y el Betis, pero la grandeza que tiene el Betis es indudable”. En cambio, sí dio su opinión sobre el partido en cuestión: «El Betis es el favorito sin ninguna duda para el derbi. Tengo plena confianza en el equipo, sabemos lo que supone el derbi para nosotros y vamos a pelear por la victoria al mil por mil».

Tras hablar de su temporada, complicada en ciertos momentos a causa de las lesiones y el parón futbolístico, habló por último de su futuro. El lateral cordobés afirmó que no sabía nada al respecto, puesto que solo piensa en “disfrutar de estos 11 partidos, tanto a nivel individual y colectivo que todo salga bien, y en el futuro ya hablaremos de lo que pueda pasar».

A pesar de no querer entrar demasiado en polémicas, resulta complicado no hacerlo en las semanas previas a uno de los derbis más intensos de LaLiga. Alfonso Pedraza dejó algunas declaraciones que seguro que darán mucho de qué hablar en estos días. El debate está servido.

Krychowiak, sobre la final de Varsovia: “Tenía dificultad para dormir”

En estos días de parón futbolístico, muchos son los medios que buscan conocer detalles de las vidas y experiencias de los jugadores, lo que durante la temporada no tiene cabida por el apretado calendario. Recientemente, ha sido Grzegorz Krychowiak, mediocentro del Lokomotiv de Moscú, quien ha atendido la entrevista de ‘A Balón Parado’, programa de los medios del Sevilla FC. En ella repasó su paso por el club de Nervión, dejando algunas anécdotas interesantes.

Krychowiak, en un español bastante fluido, habló sobre su nueva etapa en Moscú: “Rusia es diferente, pero estoy muy contento aquí. Cuando hace mucho frío nos vamos, así que no sufrimos tanto”. También declaró que su marcha al PSG no fue del todo fructífera como esperaba: “Estaba muy bien en Sevilla, pero en algún momento quieres probar algo diferente, algo más. Fue un momento difícil para mí en París. Fue una mala experiencia, pero es una experiencia vivida”, afirmó.

Respecto a su recuerdo sobre su etapa como sevillista, declaró que: “Sevilla para mí son momentos especiales. Fue un buen momento como jugador: la vida, la ciudad… He disfrutado al 100%”. En concreto, guarda con especial cariño la final de la UEFA en Varsovia, de la que se cumplen hoy cinco años: “El tiempo pasa muy rápido. Fueron momentos formidables, esa fue la primera copa europea para mí. Pero jugar esta final al frente de mi familia, en casa, es algo especial, algo bonito. Tenía dificultad para dormir tres días antes del partido. Es una oportunidad para ganar, pero para mí si no ganaba era un desastre”. Fue tan especial que le pasó factura a nivel físico: “Tenía problemas con el cuádriceps y me lesioné durante la celebración”.

Además de la UEFA, otro de los elementos que guarda en su memoria el jugador polaco es la afición: “Es algo impresionante, una de las mejores del mundo. Cuando juegas partidos de alto nivel contra Madrid, Barcelona, Betis, y escuchas el himno, es algo bonito”. También habló sobre su entrenador, Unai Emery: “Me costaba entenderlo los primeros meses porque hablaba muy rápido. Me gustan esos entrenadores o jugadores que viven el fútbol al 100%, que siempre intentan dar nivel de intensidad”. Y si tuviera que escoger a un jugador, sería “Banega, sin duda. Un jugador impresionante, con calidad. Cuando lo tienes delante sabes cuál es tu posición y tu función en el campo”. Se despidió asegurando que “no sé si en el campo o en el estadio, pero claro que voy a volver a Sevilla. Todavía tengo mi casa allí, cuando tenga posibilidad iré”.

Krychowiak destacó en el Sevilla FC durante las dos temporadas que estuvo allí, anotando cinco goles y repartiendo seis asistencias en los 90 partidos que jugó. Aún le quedan dos años más de contrato en el Lokomotiv, pero tal vez el futuro le lleve de vuelta al club que tantas alegrías le ha dado en su vida profesional.

Gol Sur 1907 ofrece mascarillas para los jugadores del Sevilla-Betis

El pasado 21 de mayo se oficializó la vuelta de LaLiga para el próximo 12 de junio. Los aficionados al fútbol celebraron la noticia a lo grande, pues después de dos meses sin competición las ganas son tremendas. Pero, tras mirar el calendario, hay dos aficiones que la esperan con más expectación aún: las del Real Betis Balompié y el Sevilla FC, que abrirán la jornada con un choque directo. Y, como siempre, el ambiente se va calentando en la ciudad hispalense en las semanas previas al Gran Derbi.

Ayer aparecía públicamente Del Nido, expresidente sevillista, declarando que, en su opinión, Sevilla y Betis están a diferente nivel competitivo. Esta afirmación comenzó (o continuó, según se quiera ver) una guerra entre los dos bandos de la ciudad. Y es que si sumamos el hecho de jugar durante una pandemia mundial al eterno odio (deportivamente hablando) entre las dos aficiones, surgen maneras muy creativas de buscarle las cosquillas al contrario.

En las últimas horas, ha sido Gol Sur 1907, la grada de animación del Real Betis, la que ha añadido más picante al asunto. En su perfil oficial de Twitter, anunciaba que vendían mascarillas verdiblancas con el logo de su colectivo. Acto seguido, aseguraba lo siguiente: “El jugador o miembro del cuerpo técnico que vaya a la pocilga y la quiera, solo tiene que decírnoslo y se la regalamos”, en clara referencia al estadio sevillista. Y es que la imagen de los futbolistas del Betis entrando en el Sánchez Pizjuán protegidos con una mascarilla de su equipo llevaba ya varias semanas siendo objeto de bromas en las redes.

Todo aquel que conozca la historia de este partido, uno de los más intensos de LaLiga, sabe de sobra que esto no ha hecho más que empezar. Hay ganas de derbi sevillano, y confiamos en que esta rivalidad, aunque levante pasiones y quebraderos de cabeza, siga siendo sana y deportiva. Al fin y al cabo, eso es lo que caracteriza al Gran Derbi de la capital hispalense.

Fallece Marcelo Campanal, III Dorsal de Leyenda del Sevilla FC

Ayer fue un día triste para el sevillismo. Marcelo Campanal, defensa del Sevilla FC entre 1950 y 1966, falleció a los 89 años en su Asturias natal. Según ha informado el propio club en su web, “el corazón del racial asturiano, que nunca dejó el deporte, se ha parado a los 89 años”.

Marcelo debutó en el Sevilla a los 19 años de la mano de su tío Guillermo, por aquel entonces entrenador del equipo. Conocido como ‘El Huracán de Avilés’ por su intensidad en el juego, fue un defensa férreo y enérgico, destacando por su preparación y coraje en una época en la que el fútbol se caracterizaba por ser menos físico. A pesar de tener fama de ser un central duro, durante su vida deportiva solamente fue expulsado en dos ocasiones y le pitaron dos penaltis.

El futbolista asturiano y atleta senior jugó más de 400 partidos con la camiseta del Sevilla. Abanderado del club hispalense, recibió con honores el III Dorsal de Leyenda en noviembre de 2011, tras los otorgados a Juan Arza y José María Busto. Posteriormente, fue invitado a la entrega de cada dorsal posterior, y fue embajador de los nervionenses en la reciente gala del 90 aniversario de LaLiga. Marcelo también fue internacional con la Selección Española en 11 ocasiones, en las que anotó 3 goles. Capitán con apenas 23 años, defendió La Roja entre 1952 y 1957.

Los restos mortales del exfutbolista serán depositados en el cementerio de San Fernando por expreso deseo personal. El Sevilla FC, que lo ha definido como “estandarte máximo de la casta y el coraje”, llora la pérdida de una de sus estrellas. Descanse en paz, Marcelo.

Foto vía Sevilla Fútbol Club.

Sergio González: “No estamos preparados aún para esta nueva liga”

Sergio González, entrenador del Real Valladolid Club de Fútbol, fue entrevistado ayer en Televisión Española, donde dejó su opinión respecto a diversos temas deportivos e institucionales. El barcelonés, que no tiene problemas en hablar claro y directo, no se ha andado con rodeos a la hora de dar su opinión.

El técnico anunció que desde LaLiga han advertido al Valladolid sobre las medidas de seguridad adoptadas: “Han dado un toque de atención porque han visto que Zidane también participaba en los rondos, que algún miembro del staff estaba activo con los jugadores… Son cosas raras porque es la única forma en la que puedes exigir a tus futbolistas. Hay situaciones en las que, con grupos de ocho o nueve, el esfuerzo es muy grande y tienes que tirar de estos apoyos extra para que los jugadores no se rompan físicamente”.

Sergio también criticó la gestión de la situación: “A nivel de lo que es el entrenamiento individual estamos muy dirigidos y te llega a molestar. Desde LaLiga ya no sólo te dicen qué tienes que hacer, sino cómo tienes que hacerlo: viajes, concentraciones, alimentación, traslado a los campos… Lo que quieres es poder organizarte tú mismo de la mejor manera para hacer lo que creas que le conviene más a tu equipo y sacar su mejor rendimiento”, aseguró el técnico del conjunto vallisoletano.

Por último, también mostró su descontento con el regreso a la competición: “No estamos preparados aún para esta nueva liga, para esta nueva forma de vivir el fútbol, estas nuevas sensaciones. Yo creo que el día 12 va a ser un poco precipitado”. No escondió su malestar con la organización, asegurando que “no han tenido ese detalle de poder conversar con nosotros, que somos protagonistas de este deporte, para establecer situaciones o ver qué propuestas del protocolo son acertadas o no”.

Sergio González ha sido uno de los primeros en pronunciarse ante las medidas impuestas por LaLiga. El técnico del Valladolid tiene la dura tarea de luchar por la permanencia un año más en Primera División, y el apretado calendario, sumado con la difícil situación en la que nos encontramos, no lo pondrán nada fácil.

Galera: “Serra siempre debe tener sitio, es una figura muy relevante”

Francisco Galera, hijo del recientemente fallecido Hugo Galera, expresidente del Real Betis Balompié, fue entrevistado ayer en Radio Sevilla. Entre otros temas, habló de Serra Ferrer, Haro y López Catalán, y otros temas relacionados con el club verdiblanco.

Francisco Galera comenzó afirmando sobre sobre el balear que “entró en un momento oportuno, sirvió para desactivar la propuesta de Rafael Salas. Es hombre de fútbol, del Betis, le ha dado experiencia”. Para él, Lorenzo Serra Ferrer “se ha ganado un espacio en la entidad. Si se terminó la relación de mala manera con él, con eso no estoy de acuerdo y de alguna forma todo lo que lleva detrás es siempre aprovechable”.

Sobre la postura de su familia sobre el paquete accionarial que actualmente tienen en posesión (aproximadamente un 7-7,5%), aseguró: “El fin de mi padre con las acciones del Betis era personal, nunca empresarial. Estaremos siempre en la fiscalización de la entidad. Todavía no nos hemos reunido para tomar una decisión definitiva. No le daremos trascendencia mercantil, sino personal”. Tiene claro que están “fuera de la entidad. Procuraremos tomar una participación algo más activa de la forma que podamos. No tenemos una idea clara y no podemos decir que la tengamos”.

Por último, Galera se refirió a la actual gestión del Real Betis: “Es un proyecto personal de Haro y López Catalán, que lo llevan con el apoyo de los minoritarios. Considero que la gestión debería ser más plural, más abierta a todos”. Concluyó opinando que “han trazado un camino y muchas veces se han marcado objetivos al que no han llegado. Cuando ello ocurre, llega la crítica externa e interna. Creo que falta crítica interna. Un consejo algo más abierto puede ser bueno para la entidad”.

Francisco Galera, uno de las voces autorizadas del beticismo para opinar sobre la situación del club, parece dejar clara su posición al respecto. Con el tiempo conoceremos si sus declaraciones tienen algún tipo de repercusión, a nivel institucional, en el Real Betis.

Joaquín, el más veterano de LaLiga tras el adiós de Aduriz

A día de hoy, el fútbol de élite se ha vuelto tan exigente a nivel físico que expone a los jugadores a un importante desgaste, dificultándoles su continuidad en edades avanzadas. Es el caso de Aritz Aduriz, futbolista que recientemente ha anunciado su retirada del fútbol antes de lo previsto, y al que se le desea tanto éxito fuera del terreno como lo tuvo dentro de él. Este hecho inesperado deja un nuevo “padre” de LaLiga: Joaquín Sánchez, futbolista del Real Betis Balompié.

Joaquín, que en julio cumplirá los 39 años, se sitúa ahora a la cabeza de los futbolistas más longevos de la élite del fútbol español, por delante de Diego López (cuatro meses menor), Jorge Molina (37) y Salva Sevilla, Santi Cazorla, Cuéllar y Charles (35). A pesar de ello, el capitán bético demuestra que la edad es secundaria si la cabeza y la preparación física acompañan, pues sigue siendo una pieza indiscutible en el equipo.

Pero este no sería el único récord que ha batido el portuense esta temporada. Durante este curso, uno de sus mejores en términos anotadores, suma diez goles oficiales entre Liga y Copa. Esto lo coloca, tras la marcha de Aduriz, como cuarto goleador español en activo en Primera División. Con sus 74 goles, solo lo superaría Roberto Soldado, Iago Aspas y Raúl García.

Joaquín, a quien le queda al menos un año más de contrato en el Real Betis, parece tener cuerda para rato. Aun así, Rubi ya ha confirmado que le dosificará en lo que resta de temporada, que se antoja intensa y complicada. Confiemos en que las lesiones le respeten, pues es lo único que lo podría parar.

Antonio Puertas: “Raúl González es mi ídolo de la infancia”

El jugador elegido para el directo semanal en el perfil oficial del Granada CF es el mediapunta Antonio Puertas. Como ya hicieran compañeros suyos como el portero Rui Silva, el almeriense respondió a preguntas sobre el inicio de los entrenamientos, donde además se sinceró sobre algunos aspectos de su vida personal.

El centrocampista del Granada confesó que «lo he pasado un poco regular por la situación, como todos, sacando las cosas más positivas y gracias a dios la cosa parece que va mejorando y volviendo a la normalidad». Sobre el regreso a los entrenamientos, calificó de excelente la gestión del club: «Creo que era la única forma de volver, de esa manera. Todos vamos a tener la máxima seguridad y en ese sentido el cuerpo médico y los que trabajan para que nosotros podamos hacer nuestros entrenamientos sin riesgo lo están haciendo excepcional».

Puertas se mostró reacio ante la idea de jugar en Los Cármenes sin su afición: «Va a ser la sensación más extraña de todo esto, no sentir el aliento de la afición. Jugando fuera igual hasta viene bien, pero en casa sin la gente, va a parecer más un partido de entrenamiento, pero jugándote la vida”.

El mediapunta rojiblanco admitió que «no me gusta que me cambien en ningún partido. Cuando vas perdiendo quieres acabar y cuando vas ganando tampoco porque es cuando más puedes disfrutar. Nunca he sentido que quería ser cambiado». También explicó que el Granada es un club con el que concuerda en filosofía, destacando el hambre del equipo y la unión existente en el vestuario: «Pocos equipos lo tienen y nosotros lo tenemos”.

En cuanto a supersticiones, confesó tener alguna: «Siempre voy con las mismas zapatillas en las concentraciones. Los calzoncillos siempre uso los mismos; esa se me está quitando por algún partido en el que no marqué. Entro con la pierna derecha y busco a la familia para saludar». Asimismo, explicó sus referentes cuando era niño: «Raúl González es mi ídolo de la infancia. Después, cuando crecí un poco más, Ronaldinho».

Antonio Puertas, quien está realizando una excelente temporada en su debut en Primera División, ha jugado 26 partidos en LaLiga, donde ha anotado cinco goles y repartido una asistencia. Fundamental en los planes de Diego Martínez, luchará junto a su equipo por asentar al Granada una temporada más en la élite del fútbol español. Una vez conseguido ese objetivo, tal vez incluso se pueda soñar con la clasificación para puestos europeos.

P